Valores de un Profesional
La lealtad: Hacer aquello con lo que uno se ha comprometido aun entre circunstancias cambiantes. Un valor sin en cual nos quedamos solos y que debemos vivir nosotros antes que nadie.
La honradez: Aunque no es facil captar todo el significado de la palabra honradez, si comprendemos cuando alguien es honrado. Los diccionarios nos lo dicen con toda claridad. Una persona es honrada cuando es impaz de robar, estafar o defraudar.
La cordialidad: Se manifiesta en las relaciones humanas y en el centro educativo entre algunos profesores y padres. Este climas de alegría quita dureza a la necesidad exigencia en el aprendizaje de las materiales, que no nace la imposición arbitraria del profesor sino de las decisiones del propio sujeto que se educa.
La cooperación: Consiste en el trabajo en común llevando a cabo por parte de un grupo de personas o entidades mayores hacia un objetivo compartido generalmente usando métodos tambien comunes en lugar de trabajar de forma separada en competición.
El respeto a Dios: En efecto el respeto a Dios de mucha importancia justamente como creador y como Dios justo y santo a quien su criatura tendrá que dar cuenta alguien dia no empieza ese respeto con lo que se proclama en su palabra y recibiendo el mensaje que dio el hombre.
Presentación Personal
La salud: La buena salud es el tesoro de aquellas personas que han sabido encontrar en equilibrio entre el trabajo el esparcimiento, la adoración a Dios y el amor, adquiriendo la sabiduría de comer para vivir en lugar de vivir para comer.
El trabajo de las distracciones y amistades asi como la vida en general pierde el interés sino se goza de una buena salud.
La mala salud se refleja de muchas formas- mal carácter la inasistencia, desobediencia la depresión
Los aspectos de salud son 2
1-Corporal
2-Mental
Ambos aspectos son determinantes en el comportamiento de una persona. Muchas veces nos encontramos con compañeras o amistades que aparentan estar sanos pero urgen de tratamiento psicológico el estado de buena salud debe empezar psiquiátrico el estado de buena salud debe empezar desde adentro esta resplandezca al exterior.
para mantener una buena salud hay que se lo siguiente una dieta adecuada.
La etica y la moral
Que es la ética? Es la ciencia que trata de la conducta en lo que se considera correcto o equivocado, bueno o malo.
Expresando de otra manera la ética tiene por objetivo dar una explicación sistematica de nuestro juicio acerca de la conducta.
la ética se divide en 3 partes
1- Ética General
2-Ética Espacial
3-Ética Profesional
Ética General: Estudia el orden moral de rectitud de los actos humanos en general u los principios fundamentos de la moral así como las buenas costumbre.
Ética Espacial. Se ocupa de las normas de justicia natural de los deberes y derechos del hombre como miembro de una sociedad (La familia, el estado, la iglesia).
Ética Profesional: Es la ramas de la ética de caracter filosófico y nacional que establece normas y principios en que consiste el bien y como puede alcanzarlo el profesional al actuar de manera correcta, al fomentar los valores y cualidades en general así como realizar una labor eficiente.
La moral
Es la ciencia que enseña las reglas que deben seguirse para hacer el bien y encitar el mal.
se basa en los hombre de inteligencia que nos dan las ideas fundamentales de lo que es el bien y lo que es el mal hay muchos que se equivocan tomando el mal por el bien y no es por falta de conocimiento sino por exceso de apasionamiento.
Relaciones Humanas
Es el arte de llevarse bien con los demás son los diversos patrones de conducta que nos permite convivir con los demás seres humas en torno amigable y cordial las relaciones humanas las encontramos en las siguientes partes.
En la oficina
Con los jefes
Con los subalternos
Y con los compañeros de trabajo.
a) Relaciones Humanas en la oficina
El hombre o la mujer no trabajan solos en una empresa si no con un grupo integral de personas las que deben tomarse en cuanta las jearquia, la autoridad y en donde debe haber mutua simpatía o confianza.
b) Relaciones Humanas con los jefes para tener relaciones humanas
Efectivas con los jefes debemos tener presente que: "El respeto es la base de toda relación"
"Se deben guardar las normas de etiqueta"
"Debemos identificar con los ideales de la empresa".
c)Relaciones Humanas con los sub-alternos
Para obtener relaciones efectivas y cordiales con nuestros subalternos puedes ayudar las aplicaciones de los siguientes principios.